Versión Español English Version

Perlas Escondidas Eclesiastés Capítulo 7

¿Qué perlas espirituales de Ecleasiastés Capítulo 7 ha encontrado en la lectura bíblica de esta semana?

Comentario 1
En Eclesiastés 7:1-4 aprendo una verdad muy profunda: el día de la muerte es mejor que el del nacimiento, y es mejor ir a una casa de duelo que a una de fiesta. Me enseña que el día de la muerte es la conclusión de la vida de una persona y que lo que realmente importa es cómo terminó su vida, no cómo empezó. Ir a una casa de duelo nos hace reflexionar en la realidad de la vida, mientras que la risa del tonto puede ser vacía. Esto nos beneficia al recordarnos que la reflexión seria es más valiosa que el placer superficial. Nos motiva a vivir de tal manera que, cuando llegue nuestro fin, nuestra vida haya sido un testimonio de fidelidad a Jehová.
Comentario 2
En Eclesiastés 7:5, 6 aprendo que es mejor escuchar la reprensión de un sabio que la alabanza de los tontos. La reprensión, aunque pueda doler, es un regalo que nos ayuda a crecer. La alabanza de los insensatos, en cambio, es vacía, como el sonido de espinos ardiendo. Esto nos beneficia al ayudarnos a ser humildes y a valorar la corrección bíblica, ya que nos ayuda a mejorar. Nos protege de la vanidad y nos enfoca en lo que realmente importa: la aprobación de Jehová.
Comentario 3
En Eclesiastés 7:8 es una perla muy práctica: "Es mejor el final de un asunto que su principio". Me enseña la importancia de la perseverancia y la paciencia. Lo que importa no es cómo empezamos un proyecto o un camino, sino cómo lo terminamos. Esto nos beneficia al recordarnos que debemos ser pacientes con nosotros mismos y con los demás. Nos anima a no darnos por vencidos y a seguir el ejemplo de Jesús, que terminó su carrera fielmente.
Comentario 4
En Eclesiastés 7:10 me enseña a no preguntar por qué los tiempos pasados eran mejores que los de ahora, porque eso no es de sabios. Me beneficia al recordarme que la nostalgia por el pasado puede nublar nuestro juicio y robarnos la alegría del presente. En lugar de lamentar lo que fue, debemos concentrarnos en lo que es y lo que será, confiando en que Jehová tiene el control. Nos anima a ser optimistas y a encontrar gozo en el aquí y el ahora.
Comentario 5
En Eclesiastés 7:12 es una perla muy valiosa: "La sabiduría es una protección igual que el dinero es una protección", pero la sabiduría "conserva la vida de su dueño". Me enseña que, si bien el dinero puede protegernos de algunos problemas, la verdadera seguridad y la vida se encuentran en la sabiduría que viene de Jehová. Esto nos beneficia al ayudarnos a valorar la sabiduría divina por encima de las riquezas materiales. Nos motiva a seguir estudiando la Biblia y a aplicar sus principios, ya que son nuestra mejor protección.
Comentario 6
En Eclesiastés 7:14 aprendo la importancia de la humildad y la resiliencia. Me enseña que Dios hace tanto los días buenos como los días malos, y que no podemos estar seguros de lo que nos pasará en el futuro. Esto nos beneficia al recordarnos que la vida es impredecible y que debemos ser flexibles. Nos motiva a ser agradecidos en los días buenos y a ser fuertes y a confiar en Jehová en los días malos, sabiendo que Él está con nosotros en ambos.
Comentario 7
En Eclesiastés 7:20 es una perla que nos llena de humildad: "No hay nadie justo que siempre haga el bien y nunca peque". Me enseña que todos somos imperfectos y que nadie puede ser perfecto por sí mismo. Esto nos beneficia al ayudarnos a ser compasivos y a perdonar a los demás cuando cometen errores, porque nosotros también lo hacemos. Nos recuerda la necesidad de la misericordia de Jehová.
Comentario 8
En Eclesiastés 7:21, 22 me enseña a no tomarme a pecho cada palabra que dice la gente, porque, de seguro, nosotros también hemos dicho cosas de las que nos arrepentimos. Esto nos beneficia al ayudarnos a ser más tolerantes y menos sensibles. Nos invita a no escuchar el chismorreo y a no tomarnos las cosas de manera personal.