Párrafo 1
¿Qué predijo Jesús que le pasaría a Jerusalén en el primer siglo?
Comentario principal:
(Jesús predijo que Jerusalén y su templo serían destruidos, y dio una señal clara a sus discípulos: ver a “Jerusalén rodeada de ejércitos acampados”) Esta profecía, que se cumplió en el siglo primero con el cerco de los ejércitos romanos, sirvió como una advertencia vital para que sus seguidores huyeran inmediatamente, mostrando la importancia de estar atentos a las señales divinas.
Comentario adicional 1:
(La profecía de Jesús sobre la destrucción de Jerusalén y su templo destacó la urgencia de la obediencia) Su instrucción de huir cuando vieran la señal demostró que la supervivencia dependería de su pronta reacción y fe en sus palabras.
Comentario adicional 2:
(El cumplimiento de la profecía de Jesús en el siglo primero es un precedente crucial que fortalece nuestra fe en sus advertencias futuras) Nos ayuda a entender que sus palabras son fiables y que debemos tomarlas en serio.
Párrafo 2
¿Qué les dijo el apóstol Pablo a los cristianos de Judea y Jerusalén?
Comentario principal:
(El apóstol Pablo, en su Carta a los Hebreos, aconsejó a los cristianos de Judea y Jerusalén que no tenían una "ciudad que sea permanente, sino que buscamos con empeño la que va a venir", preparándolos para la inminente destrucción) Esto implicaba estar dispuestos a dejar sus hogares y negocios, resaltando que su verdadera esperanza no estaba en las cosas materiales ni en la ciudad literal.
Comentario adicional 1:
(La carta de Pablo fue un mensaje oportuno para ayudar a los cristianos a priorizar su relación con Jehová sobre sus posesiones materiales) El consejo de Pablo les instó a un desapego necesario para sobrevivir a los acontecimientos futuros.
Comentario adicional 2:
(El énfasis de Pablo en "la ciudad que va a venir" les recordó que su verdadera seguridad y permanencia residían en el Reino de Dios) Esta perspectiva espiritual era clave para que pudieran tomar decisiones difíciles y abandonar lo conocido.
Párrafo 3
¿Cuál es la ciudad “que va a venir”, y por qué la buscamos?
Comentario principal:
(La "ciudad que va a venir" que buscamos con empeño es el Reino de Dios, y confiamos en ella porque sabemos que este sistema es temporal) Aunque la gente nos ridiculice por no poner nuestra confianza en el dinero o las soluciones humanas, la fe en el Reino como la única solución permanente nos da la perspectiva correcta para vivir hoy.
Comentario adicional 1:
(La decisión de los cristianos del siglo primero de huir de Jerusalén, a pesar del posible ridículo, les salvó la vida, lo que subraya la sabiduría de confiar en las advertencias de Jehová) Su obediencia demostró que la fe en el Reino tiene beneficios tangibles y vitales.
Comentario adicional 2:
(El estudio de los consejos de Pablo a los cristianos hebreos nos prepara para la "gran tribulación" actual, ayudándonos a seguir buscando el Reino de Dios) Al igual que ellos, necesitamos aplicar estas lecciones para estar listos para los eventos que vendrán.
Párrafo 4
¿Por qué era Jerusalén importante para los cristianos?
Comentario principal:
(Jerusalén era importante para los cristianos porque fue el lugar de fundación de la primera congregación, albergaba al cuerpo gobernante y muchos tenían sus hogares y posesiones allí) A pesar de su significado, Jesús les advirtió que tendrían que huir de la ciudad e incluso de toda Judea, lo que significaría abandonar todo aquello.
Comentario adicional 1:
(La conexión emocional y material de los cristianos con Jerusalén hacía que la instrucción de Jesús de huir fuera un desafío significativo) Su obediencia implicaría un gran sacrificio personal y material.
Comentario adicional 2:
(La importancia de Jerusalén para los cristianos primitivos resalta la fe y obediencia necesarias para dejarlo todo en pos de las instrucciones de Cristo) Nos muestra que la lealtad a Jehová y a su Hijo debe estar por encima de los lazos emocionales o materiales.
Párrafo 5
¿Qué hizo Pablo para ayudar a los cristianos a estar preparados?
Comentario principal:
(Pablo ayudó a los cristianos a prepararse para la huida de Jerusalén al recordarles que Jehová ya no consideraba sagrados el templo, el sacerdocio ni los sacrificios, ya que la mayoría había rechazado al Mesías) Les ayudó a ver que el templo ya no era el centro de la adoración pura y sería destruido, ayudándolos a desapegarse de lo que Jehová ya había desechado.
Comentario adicional 1:
(El esfuerzo de Pablo por cambiar la perspectiva de los cristianos sobre Jerusalén fue esencial para que pudieran tomar la difícil decisión de abandonar la ciudad) Les ayudó a comprender que su verdadera adoración y el favor de Jehová no dependían de un lugar físico.
Comentario adicional 2:
(La guía de Pablo, inspirada por el espíritu, les permitió a los cristianos entender que su fe y seguridad no debían estar arraigadas en un sistema religioso ya rechazado por Jehová) Esto les dio el discernimiento necesario para actuar en el momento crucial.
Párrafo 6
¿Por qué fue tan oportuno el recordatorio de Pablo que encontramos en Hebreos 13:5, 6?
Comentario principal:
(El recordatorio de Pablo en Hebreos 13:5, 6 de que "su modo de vivir esté libre del amor al dinero, y estén contentos con las cosas que tienen", citando la promesa de Jehová "Nunca te dejaré y jamás te abandonaré", fue muy oportuno) Jerusalén era una ciudad próspera y muchos cristianos podrían haberse apegado a sus bienes, pero este consejo les preparó para dejarlo todo y confiar plenamente en Jehová, lo cual no sería fácil al tener que empezar de cero en otro lugar.
Comentario adicional 1:
(La advertencia de Pablo contra el amor al dinero fue crucial, ya que el apego a las riquezas podría haberles impedido obedecer y huir) Los cristianos necesitaban confiar en Jehová para su sustento, no en sus posesiones materiales.
Comentario adicional 2:
(La promesa de Jehová de "nunca te dejaré y jamás te abandonaré" era un pilar de fortaleza para ellos, ya que enfrentarían una situación de desarraigo y necesidad) Esto les aseguró que, a pesar de las dificultades, Dios estaría con ellos.
Párrafo 7
¿Por qué debemos fortalecer nuestra confianza en Jehová desde ahora?
Comentario principal:
(Debemos fortalecer nuestra confianza en Jehová desde ahora, demostrando con nuestras metas y decisiones que no confiamos en el dinero, sino en la promesa de Dios de cuidarnos, para estar preparados para la “gran tribulación”) Al igual que los cristianos del siglo primero, es posible que tengamos que dejar atrás todas o algunas de nuestras pertenencias, lo que exigirá una fe inquebrantable en que Jehová nunca nos abandonará.
Comentario adicional 1:
(El ejemplo de los cristianos del siglo primero nos enseña a mantenernos despiertos y preparados, priorizando la confianza en Jehová sobre los bienes materiales) Esto nos prepara para situaciones sin precedentes que enfrentaremos durante la gran tribulación.
Comentario adicional 2:
(Fortalecer nuestra confianza ahora nos permitirá enfrentar la gran tribulación con la convicción de que Jehová nos guiará y proveerá, incluso cuando las circunstancias sean extraordinariamente difíciles) La obediencia en este aspecto es vital para nuestra supervivencia.
Párrafo 8
¿Qué instrucción les había dado Jesús a sus discípulos?
Comentario principal:
(Jesús había instruido a sus discípulos que, cuando vieran a Jerusalén rodeada de ejércitos, los que estuvieran en Judea debían huir "a las montañas") Esta instrucción fue clave para su supervivencia cuando los ejércitos romanos sitiaron la ciudad, indicando que Jerusalén sería destruida.
Comentario adicional 1:
(La instrucción de Jesús era específica en cuanto al momento de la huida, pero general en cuanto al destino, lo que requería fe y confianza en la dirección futura de Jehová) Aunque sabían que debían huir, el lugar exacto no se había revelado de inmediato.
Comentario adicional 2:
(El cumplimiento de la señal de Jesús marcó el inicio de un período crítico donde la obediencia rápida sería fundamental para los cristianos) Sus palabras actuaron como una alerta clara y un llamado a la acción.
Párrafo 9
¿Por qué es posible que los cristianos se preguntaran adónde huir? (Vea también el mapa).
Comentario principal:
(Es posible que los cristianos se preguntaran adónde huir porque Jesús solo había dicho "a las montañas", y había muchas opciones en la región, no todas seguras) El ejemplo de Gamala, una ciudad montañosa que fue atacada y destruida por los romanos, resalta que no cualquier lugar montañoso era una opción viable, lo que subraya la necesidad de una dirección más específica de Jehová.
Comentario adicional 1:
(La diversidad de opciones de huida y el peligro inherente de la guerra hacían que los cristianos necesitaran una guía divina clara para asegurar su supervivencia) La elección de un refugio seguro era crucial y no podía dejarse al azar.
Comentario adicional 2:
(La incertidumbre sobre el lugar exacto de huida ponía a prueba la fe de los cristianos, quienes debían confiar en que Jehová proveería la dirección necesaria en el momento oportuno) Esta situación subraya la importancia de la dirección teocrática.
Párrafos 10, 11
a) ¿De qué manera es posible que Jehová guiara a su pueblo? (Hebreos 13:7, 17).
b) ¿Cuál fue el resultado para los que obedecieron? (Vea también la imagen).
Comentario principal:
(Jehová guio a su pueblo por medio de los que dirigían la congregación, instruyéndolos a huir a Pella, una ciudad segura en Perea, y los que obedecieron ese consejo sobrevivieron) Eusebio relató que una “revelación a los notables de aquel lugar” llevó a la congregación de Jerusalén a Pella, demostrando que la obediencia a la dirección teocrática, como lo aconsejó Pablo en Hebreos 13:7, 17, fue clave para su salvación.
Comentario adicional 1:
(Pella era una opción ideal debido a su cercanía a Jerusalén y a que la mayoría de sus habitantes no eran judíos, evitando así los conflictos con los romanos) Esta dirección específica de Jehová, a través de los ancianos, les proporcionó un refugio seguro.
Comentario adicional 2:
(El resultado exitoso para los que obedecieron las instrucciones de huir a Pella es una prueba clara de que Dios no abandona a quienes confían en Él y en su dirección) Su fidelidad en seguir la guía teocrática los preservó de la destrucción.
Párrafos 12, 13
¿Cómo ha guiado Jehová a su pueblo en momentos especialmente difíciles?
Comentario principal:
(Jehová ha guiado a su pueblo en momentos difíciles utilizando a quienes nos dirigen, como se vio en la pandemia de COVID-19, donde se proporcionaron instrucciones esenciales para el cuidado espiritual y la unidad) Al igual que en el pasado usó a hombres fieles, hoy día vemos claramente cómo la dirección teocrática nos provee de guía y alimento espiritual para enfrentar situaciones sin precedentes.
Comentario adicional 1:
(La organización de Jehová demostró su capacidad para adaptarse y cuidar a los hermanos espiritualmente durante la pandemia, como la celebración de asambleas regionales históricas transmitidas en muchos idiomas) Esto nos da confianza de que Jehová seguirá ayudando a quienes nos dirigen a tomar decisiones sabias.
Comentario adicional 2:
(Para estar preparados para la gran tribulación, debemos seguir confiando en Jehová y obedeciendo las instrucciones de quienes nos dirigen) La obediencia y la unidad son fundamentales para saber cómo actuar en el futuro.
Párrafo 14
Según Hebreos 13:1-3, ¿qué cualidades tendrían que mostrarse los cristianos a medida que se acercaba la destrucción de Jerusalén?
Comentario principal:
(Según Hebreos 13:1-3, los cristianos a medida que se acercaba la destrucción de Jerusalén tendrían que mostrar "amor fraternal" y "hospitalidad" como nunca antes, siguiendo el ejemplo de su amor constante) Estas cualidades serían esenciales para apoyarse mutuamente en los tiempos difíciles que se avecinaban, especialmente cuando tuvieran que abandonar sus hogares y posesiones.
Comentario adicional 1:
(La cercanía de la destrucción de Jerusalén intensificó la necesidad de que los cristianos demostraran un amor desinteresado y práctico entre sí) Esto les ayudaría a enfrentar las adversidades juntos.
Comentario adicional 2:
(El consejo de Pablo de mostrar amor fraternal y hospitalidad preparó a los cristianos para depender unos de otros y compartir sus recursos al huir y establecerse en nuevos lugares) Esto sería una manifestación vital de su fe y unidad.
Párrafo 15
¿Por qué tuvieron que mostrarse amor fraternal y hospitalidad los cristianos hebreos?
Comentario principal:
(Los cristianos hebreos tuvieron que mostrarse amor fraternal y hospitalidad porque, al huir de Jerusalén, solo pudieron llevar consigo unas pocas pertenencias y tuvieron que depender unos de otros al viajar y establecerse en nuevos hogares) Esto generó "casos de necesidad urgente", brindándoles la oportunidad de demostrar un auténtico apoyo y compartir lo que tenían.
Comentario adicional 1:
(El acto de huir con pocas posesiones resaltó la urgencia de la hospitalidad, ya que muchos hermanos necesitarían alojamiento y alimento) Su situación de desarraigo dependía directamente del apoyo mutuo.
Comentario adicional 2:
(La necesidad de apoyarse y compartir recursos en sus nuevos entornos les permitió a los cristianos hebreos cultivar y fortalecer los lazos de amor fraternal en la práctica) Esto reforzó su unidad y resiliencia.
Párrafo 16
¿Cómo podemos mostrarles amor a los hermanos? (Vea también la imagen).
Comentario principal:
(Podemos mostrarles amor a los hermanos, especialmente a los que han tenido que abandonar sus hogares por guerras o desastres naturales, atendiendo sus necesidades espirituales y materiales) Como herramientas que Jehová usa, nuestra hospitalidad y ayuda práctica consuelan y fortalecen a quienes más lo necesitan, como lo atestiguó una hermana ucraniana que recibió apoyo en varios países.
Comentario adicional 1:
(El ejemplo de la hermana de Ucrania demuestra cómo el amor fraternal y la hospitalidad de los hermanos en diferentes lugares reflejan la guía y el cuidado de Jehová) Es un testimonio de cómo Jehová usa a su pueblo para consolar y proveer.
Comentario adicional 2:
(Cuando somos hospitalarios y ayudamos a nuestros hermanos, nos convertimos en un reflejo del amor y la tierna misericordia de Jehová, brindándoles el consuelo y el apoyo que necesitan) Esta es una forma práctica de seguir el ejemplo de Cristo.
Párrafo 17
¿Por qué es esencial que ahora cultivemos amor fraternal y hospitalidad?
Comentario principal:
(Es esencial que cultivemos amor fraternal y hospitalidad ahora porque estas cualidades serán imprescindibles durante la gran tribulación, un tiempo en el que la ayuda mutua será más necesaria que nunca) Jehová nos está enseñando estas cualidades en el presente para prepararnos para los desafíos futuros, donde el apoyo entre hermanos será vital.
Comentario adicional 1:
(La gran tribulación exigirá un nivel de amor y apoyo sin precedentes entre los siervos de Jehová, por lo que es vital practicarlo y fortalecerlo desde hoy) Esto nos asegura que estaremos listos para ayudarnos unos a otros cuando sea el momento.
Comentario adicional 2:
(Cultivar estas cualidades ahora nos permite ser instrumentos más eficaces en las manos de Jehová para cuidar a nuestros hermanos y mantener la unidad en momentos de adversidad) Es una muestra de sabiduría y preparación espiritual.
Párrafo 18
¿Qué pasará en el futuro?
Comentario principal:
(En el futuro, al igual que los cristianos hebreos que fueron salvados al huir de Jerusalén, nosotros también debemos estar preparados para actuar, confiando en el consejo de Jesús y las promesas de Jehová) Aunque no conocemos todos los detalles, la garantía de que Jehová "nunca nos dejará ni abandonará" nos impulsa a seguir buscando con empeño el Reino de Dios, la única ciudad permanente, para disfrutar de bendiciones eternas.
Comentario adicional 1:
(La historia de los cristianos de Jerusalén nos da confianza de que la obediencia a las instrucciones divinas nos salvará, incluso cuando no tengamos todos los detalles del futuro) Es una lección de fe y preparación constante.
Comentario adicional 2:
(La carta de Pablo a los Hebreos sigue siendo un consejo muy útil para nosotros hoy día, ya que nos prepara para la "gran tribulación" y nos anima a mantener nuestra vista en el Reino de Dios) Nos recuerda que nuestra esperanza es real y permanente.
¿Por qué tenemos que fortalecer ahora nuestra confianza en Jehová?
Tenemos que fortalecer ahora nuestra confianza en Jehová porque se avecina la "gran tribulación", y es posible que tengamos que dejar atrás todas o algunas de nuestras pertenencias, necesitando una fe total en que Él jamás nos abandonará. Además, practicar esta confianza ahora, por ejemplo, al no depender del dinero, demuestra nuestra preparación y fe en su promesa de cuidarnos.
¿Por qué será tan importante la obediencia durante la “gran tribulación”?
La obediencia será tan importante durante la "gran tribulación" porque Jehová nos guiará a través de instrucciones específicas de quienes nos dirigen, tal como hizo con los cristianos del siglo primero al huir a Pella. Nuestra supervivencia dependerá de nuestra pronta y completa obediencia a estas directrices divinas.
¿Por qué es esencial que ahora cultivemos amor fraternal y hospitalidad?
Es esencial que ahora cultivemos amor fraternal y hospitalidad porque estas cualidades serán imprescindibles durante la "gran tribulación", ya que enfrentaremos situaciones sin precedentes que requerirán que nos apoyemos y ayudemos mutuamente como nunca antes. Jehová nos está preparando con estas cualidades para que podamos cuidar de nuestros hermanos y mantenernos unidos.